Para muchos de los lectores sera solo llevar una mascota a la casa," PODRÁ SER UN PERRITO", un cachorrito, pero es el mas indicado para nuestro hábitat?, lo primero que debemos tener en cuenta es donde vivimos y que espacio le vamos a asignar, si bien es cierto que los animales se acostumbran a convivir con las personas en donde sea, les debemos dar un espacio acorde a sus actividades, y plantearnos que atención le vamos a dispensar, y que le vamos a pedir que sea solo una mascota o que cumplan otras funciones en nuestra casa.
Clasificaciones
Podemos clasificar a los perros como perros de compañía, de trabajo, de seguridad según sus carácter su tamaño, y según estas clasificaciones despenderá de los cuidados y el espacio que deberán tener.
Perros de compañía: algunas razas para tener en cuenta, caniche, snauser picher, coker espaniel,
fox terrier, yorkshire terrier, pekines, chihuahua, entre otros.
Perros de trabajo: se denominan perros de trabajo a las razas que realizan distintas actividades
especificas como los border collie que trabajan con ganado ovino, también son de esta calificación perros que cumplen con tareas de rastreo como los labradores en sus distintas especialidades,
los pointer, bretones,setter, etc como perros de caza, los dogos como perros de asecho y caza.
Una raza que se esta haciendo popular en la argentina es el bloodhound ( sahueso ingles) , su traducción significa cazador de sangre, se lo utiliza para rastreo de personas.
Primera entrega ..............
viernes, 21 de septiembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Carlos, me gusto encontrar este blog, los animales son dignos de cuidados y amor!
Hermoso tu perro.
Un abrazo
Mònica
Muy bueno tu blog Carlos. Ahora, a mi me encantan los perros labradores mas alla de su actitud de "perros trabajadores" Son buenos como mascotas de compañia?
Hola chimbulín!
Sabés que me parecería piola agregar un espacio de avisos clasificados, yo entoy buscando un CANICHE TOY, si alguien sabe de alguno a la venta avisenme
Buen tema, podrias hablar un poco de los perros que tienen que vivir en departamentos, lamentablemente en nuestra ciudad hay muchos perros que estan en estas condiciones y me parece que muchos de ellos por su tamaño, actividad fisica o lo que sea no se acostumbran a espacios reducidos.
Publicar un comentario