"CONCEPTO E HISTORIA DE LA ETOLOGÍA: ETOLOGÍA VERSUS PSICOLOGIA COMPARADA
Aunque la psicología animal, la psicología comparada y la etología puedan haber tenido orígenes diferentes, lo cierto es que hoy por hoy no puede decirse que difieran ni por sus principios y postulados básicos, la teoría de la evolución, ni por sus métodos, observación, experimentos de campo y de laboratorio, ni por sus objetivos, la explicación de la conducta en función de factores biológicos (el organismo, el ambiente, el desarrollo u ontogenia y la evolución o filogenia) y la explicación de su función, la adaptación. La explicitación por Tinbergen de las cuatro preguntas a las que debe responder la etología ha permitido delimitar y unificar su campo de estudio."
LA CONDUCTA: DEFINICIÓN Y DESCRIPCIÓN (QUÉ Y COMO) Y CLASIFICACION (CUALES)
El estudio de la conducta presupone una adecuada descripción, descripción que, tal como exigen los conductistas, debe ser objetiva. Ello implica un análisis exhaustivo que permita conocer sus elementos constituyentes y el orden en que aparecen: cualquier conducta implica actividad, bien de tipo muscular, bien de tipo glandular, que ha de poderse cuantificar. Pero, puesto que a la etología le importa la conducta tal como la emite un animal vivo en su contexto natural, no basta con describir los cambios fisiológicos tal como aparecen, sino también el contexto en el que ocurren y, sobre todo, la función biológica que cumplen.
Para simplificar es una forma de tratar de explicar conductas de los animales en su habitad natural y también sociabilizados o en un criollo mas romántico, educarlos o adiestrarlos para servir de compañía al ser humano.
Hoy los entrenadores de canes se basan mucho los orígenes de las razas, sus prestaciones en distintas divisiones, por ejemplo perros de trabajo, perros de compañía, perros de guardia, y perros de servicios estos últimos trabajan con personas con capacidades diferentes y ayudan a terapias alternativas.
La equino terapia es una forma nueva de interactuar personas con capacidades diferentes con animales pudiendo ayudar en las distintas formas tanto psiquicas como físicas a los pacientes.
Además se encuentran trabajando con perros para detectar el cancer en seres humanos y la raza mas apropiada son los perros labradores retriver y los golden retriver que a través del olfato detectan la presencia de células mal formadas en el organismo.
ver fuente consultada
jueves, 13 de septiembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
es muy interesante tu articulo y admiro tu sensibilidad hacia los animales muy bueno tu blog
Publicar un comentario